1997: "Caracterización de las mieles de la Provincia del Chaco".
1999: “Tratamiento de los residuos de desmote de algodón de la Provincia del Chaco”.
2000: “Estudio de la composición de algunas carnes silvestres del Chaco”.
2000: “Optimización de la técnica con rodizonato de sodio aplicada a residuos de plomo luego de disparos con arma de fuego”.En colaboración con la División Criminalística de la Policía del Chaco.
2001: “Aprovechamiento sustentable de algunas carnes silvestres del Chaco”, en colaboración con la Cátedra de Química Analítica.
2003: “Identificación y determinación semicuantitativa de micotoxinas en granos de soja”. Se realiza en conjunto con la Dirección Provincial de Bromatología del Chaco y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la Cuenca del Plata. A través de Convenios con ambas Instituciones.
2007: “Evaluación de la eficiencia de diferentes conservantes y sanitizantes sobre mohos y levaduras contaminantes de plantas procesadoras de alimentos, materias primas y productos terminados”. A través de un Convenio firmado con la firma Gualok.
2007: “Propuesta de saneamiento a partir de la caracterización fisicoquímica y bacteriológica del agua de la laguna Argüello”. Declarado de interés por la Municipalidad de Resistencia.
2007: “Competencia entre plantas acuáticas autóctonas y cianobacterias, como base para la biorremediación de aguas eutrofizadas del Chaco”. En desarrollo. Convenio con la Cooperativa de Agua Potable de Juan José Castelli.
2010: “Propuesta de saneamiento a partir de la caracterización fisicoquímica y bacteriológica del agua de la laguna Los Lirios”. En desarrollo.
La línea de trabajo adoptada por el Grupo, tanto en Investigación como en Servicios está orientada a cuantificar y resolver problemas ambientales. Se trabaja en particular con efluentes líquidos y con aguas de todo tipo. La contaminación de la Laguna Argüello y ahora la de la Laguna Los Lirios son ejemplos de esta temática, asi como la contaminación con algas cianoideas de la fuente de agua de la Ciudad de Castelli.
FONTAR - ANR 800/2010. “Producción de biogás a partir de efluentes porcinos”.
2011: “Generación de biogás a partir de efluentes provenientes de una granja porcina”.
COFECyT - DETEM 2011. Idea Proyecto Aprobada. “Purificación solar de agua para municipios sin acceso a redes”.
2012: FONCyT - PICTO – CIN2010-0037 - Préstamo BID: “Estudio de gestion y tratamiento de residuos domiciliarios y urbanos en ciudades intermedias” (UNNE, UNAF, UNAM, UTN).
2013: “Generación de biofertilizante a partir de efluentes biodigeridos provenientes de una granja porcina” y
“Comparación de la eficiencia de dos métodos de biorremoción de contaminantes en un efluente industrial”.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
Facultad Regional Resistencia
French 414 - (H3500CHJ) Resistencia - Chaco
Tel/Fax: (54-0362) 4432683 / 4432928
French 802 - (H3500CHJ) Rcia. - Chaco
Edificio Anexo - Tel: (54-0362) 4426014