El primer proyecto denominado “Proyecto de innovación educativa en robótica“, presentó un sistema robótico del tipo ojo-brazo útil para implementar distintas estrategias de control, con la finalidad de facilitar las tareas de aprendizaje en los temas de ingeniería relacionados con los conceptos de automatización, control y procesamiento de imágenes. El desarrollo articula diferentes temas conceptuales dentro de la ingeniería en una sola experiencia. De esta manera el hardware y software permiten aplicar diferentes modelos de enseñanza y explorar las distintas técnicas para ser utilizadas por el sujeto del aprendizaje, combinando fusión sensorística, visión por computador, técnicas de control, etc. El sistema es flexible, con costos de implementación reducidos, es adaptable y permite la incorporación de nuevos dispositivos tecnológicos, logrando una actualización permanente. El desarrollo se implementó combinando trabajos de laboratorio, manejo de simuladores, emuladores, con kits de enseñanza y la experiencia en aulas. Así, con la utilización de estos dispositivos, se mejora la calidad de enseñanza del profesor facilitando el proceso de aprendizaje tecnológico, en temas relacionados con la ingeniería y las nuevas tecnologías.
Hasta la fecha, se realizaron una serie de innovaciones al sistema desarrollado. Como ejemplo, la posibilidad de integrar varias cámaras CCD, y en especial la incorporación de tecnologías wifi de 2.4 Ghz.. Un alumno de la carrera de Ingeniería Química realizó un trabajo innovador relacionado con la comunicación y automatización wifi cuyas características se muestran en las figuras siguientes:
Las cámaras wifi y los transmisores y receptores de RF permitirán desarrollar un módulo de automatización y control en forma inalámbrica.
Actualmente el grupo se encuentra trabajando en el proyecto denominado “Educación y Robótica” cuyo director es el Dr. Ing. Luis Canali y fue aprobado por resolución Nº 402/ 09
El proyecto pretende innovar las plataformas pedagógicas, mediante el empleo de mayor flexibilidad para implementar tareas de control automático vinculadas a las áreas de mecánica, electrónica e informática en forma clara y sencilla y articular los conceptos tecnológicos con procesos de control en forma confiable. Conectar conocimientos de cada disciplina y canalizarlas en un nuevo formato.
Las plataformas pedagógicas de aprendizaje son un medio importante para abordar situaciones problemáticas que abarcan los temas de Control Automático de Procesos, hasta las líneas de producción utilizando dispositivos robot móviles.
En este sentido el Ing. Gaston Araguas, integrante del Grupo denominado CIII dependiente de la U.T.N de Córdoba, facilitó una transferencia tecnológica denominada RoMAA al GUDA en el 2009, que coadyuva al logro de los objetivos propuestos.
El dispositivo desarrollado íntegramente en el CIII, surge como respuesta a la necesidad de disponer de una plataforma sobre la cual ensayan y validan las investigaciones llevadas a cabo en ese Centro de Investigación en Informática para la Ingeniería, el cual ahora también es utilizado en el actual proyecto del GUDA.
Desde el inicio fue concebido con arquitectura abierta, pudiendo acceder a cada nivel jerárquico de su estructura para modificar o adaptar a los diferentes experimentos, según se puede ver en la figura siguiente:
Actualmente Espíndola Raúl y Marturet Alberto (ambos de ISI) junto con Garcia Walter (de I.E.M) están elaborando un desarrollo tecnológico innovador para mejorar algunos aspecto del dispositivo mencionado. El grupo GUDA, tiene una actitud abierta al dialogo, en especial a todos aquellos alumnos y profesores de la U.T.N FRRe que estén interesados en el tema de la innovación educativa y mejora en la calidad de enseñanza y el aprendizaje, utilizando como herramienta los temas de Robótica. Desde ya, se los invita con brazos abiertos, a participar en experiencias de laboratorio, cursos de capacitación en temas tecnológicos y seminarios educativos.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
Facultad Regional Resistencia
French 414 - (H3500CHJ) Resistencia - Chaco
Tel/Fax: (54-0362) 4432683 / 4432928
French 802 - (H3500CHJ) Rcia. - Chaco
Edificio Anexo - Tel: (54-0362) 4426014