La carrera de Licenciatura en Administración Rural responde a la necesidad de formar profesionales capaces de organizar y administrar empresas, cuyo objetivo sea producir alimentos y materias primas a partir de cultivos agrícolas, la ganadería, las técnicas forestales y las técnicas agro industriales, o prestar servicios vinculados a estas actividades.
En la actualidad, la constante evolución de la tecnología y los sistemas productivos, junto con una creciente sistematización de las técnicas organizativas orientadas hacia la satisfacción de las necesidades de los consumidores, están cambiando profundamente las estructuras y metodologías operativas de todo tipo de empresas.
En particular, para un país como el nuestro en donde la actividad económica está sustentada en gran medida en la producción primaria y agro industrial de materias primas y de alimentos, adquiere especial relevancia la transformación en las empresas vinculadas al sector.
Para ello, es de fundamental importancia contar con profesionales debidamente capacitados, en condiciones de organizar y dirigir sistemas productivos agrarios y agroindustriales, o bien de participar en estudios o evaluaciones de los mismos.
En razón de lo expuesto, es que la formulación de carreras como las que se analizan, así como otras similares debe atender:
Por ello, se hace necesario incorporar desarrollos curriculares que enfaticen en el conocimiento de la administración empresarial, en íntima vinculación con la utilización de la herramienta computacional y el manejo de idiomas.
El progreso económico del sector agropecuario y forestal del país, depende en gran medida de una mayor capacitación de quienes administran los recursos productivos, aumentando la eficiencia de las empresas en la producción y comercialización.
Ese aumento de eficiencia se logrará en la medida de la correcta administración de los recursos físicos y económicos, y el buen uso de los mecanismos financieros, que sustentados en un adecuado manejo técnico, hagan rentables los procesos productivos.
La incorporación de la carrera planteada a la oferta educativa de la Universidad tecnológica Nacional permitiría cumplir tres fines primordiales:
La definición de la currícula de esta carrera debe responder al objetivo de formar un Licenciado en Administración Rural que pueda desempeñar las funciones claves para una organización empresaria en administración y dirección, planeamiento y control de gestión, financiamiento y comercialización.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
Facultad Regional Resistencia
French 414 - (H3500CHJ) Resistencia - Chaco
Tel/Fax: (54-0362) 4432683 / 4432928
French 802 - (H3500CHJ) Rcia. - Chaco
Edificio Anexo - Tel: (54-0362) 4426014