Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Resistencia
QUITEX
Ingresantes
Ingresantes CC Licenciatura
Ingresantes Tecnicaturas
Tutorias
Calendario Académico
Escuela de Posgrado
Dirección de Formación Continua
Elearning Total
Validar Certificado E-LEARNING
La Universidad y la Escuela Secundaria
Hoy Cumplen años
Beneficios UTN
Acreditación de carreras
UTN Rectorado

Convenios

  • CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL, en el marco de un Proyecto Federal de Innovación Productiva (PFIP) 2021

Entidad beneficiaria: Facultad Regional Resistencia-Universidad Tecnológica Nacional
Destinatarios: Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, La Agencia de Cooperación Estratégica Rural para el Chaco Americano (ACERCA) y Red de Organizaciones apícolas del Chaco

Institución/Instituciones de I+D que tendrán a su cargo la ejecución del proyecto:
Director/a del proyecto: Elisa Inés Benítez
Conformación del equipo de trabajo: María Mercedes Lataza Rovaletti, Nancy María Jimena Martinez Amezaga, Laura Cecilia Gomez Pamies y María Agostina Bianchi. 

  • Convenio específico entre la Facultad Regional Resistencia y la Asociación Civil Cerveceros del Litoral para desarrollar el sector productivo desde aportes científicos

     

     

    El acuerdo servirá para trabajar en mejoras de calidad al proceso y producto final para los productores de la zona. También sumará al desarrollo de investigaciones científicas locales. Como medidas para trabajar en mejora de la calidad de las cervezas regionales se implementaron las determinaciones fisicoquímicas básicas establecidas en el Código Alimentario Argentino (CAA), como así también se incorporaron determinaciones microbiológicas, no contempladas en el CAA, pero si impacta fuertemente en los consumidores, de manera que el producto que se comercializa sea seguro para ellos. Se implementaron tres ensayos microbiológicos: determinaciones de enterobacterias, bacterias coliformes totales y bacterias lácticas totales. Este último ensayo incide directamente sobre la calidad de las bebidas, no solo porque este tipo de bacterias deberían estar ausentes sino también porque deterioran la bebida. Se implementaron nuevos ensayos que tienen que ver con la determinación del amargor, aroma y color en la cerveza, que le permitirá al consumidor elegir cervezas de acuerdo a su preferencia, por ejemplo cervezas muy lupuladas con un amargor deseable o cervezas con más aroma y bajo contenido de amargor, cervezas más suaves o fuertes de acuerdo a su contenido de alcohol o cervezas más maltosas, en donde se resalta las propiedades de la malta y no tanto del lúpulo. Es decir, actualmente desde el grupo UTN QuiTEx están en condiciones de realizar todos esos tipos de análisis que con el compromiso de la Asociación de Cerveceros del Litoral se traducirán en cervezas de mejor calidad para los consumidores de las mismas. 

    Este primer convenio específico que se firma constituirá un inicio en el camino hacia la mejora continua dentro del sector.

  • Convenio de colaboración con el grupo de la Prof. Dra. Célia Fonseca Guerra (Applied Theoretical Chemistry)convenio de estancia doble doctoral del Ing. André Nicolai Petelski, entre la Universidad Nacional del Nordeste y la Vrije Universiteit Amsterdam. De septiembre de 2017 a marzo de 2018.

  • Convenio Específico entre la Facultad Regional Resistencia-UTN y la Cervecería  “Goldenes Wasser" para la asistencia técnica en el mejoramiento de los procesos productivos de elaboración de Cerveza Artenanal. A partir del 28 de abril  de 2017.  

https://www.instagram.com/p/BUpkK8lAmUr/ 

 
  •  Convenio de asistencia técnica entre CONICET – Jesica Daniela Espósito (Cerveza Straus) Resolución 5277/15 del CD de CONICET para la asistencia técnica en el mejoramiento de los procesos productivos de la elaboración de una bebida fermentada a base de sorgo blanco. A partir de diciembre de 2015.
   
 
  • Convenio Específico entre la Facultad Regional Resistencia-UTN y la Empresa “Establecimiento de los Monjes S.A.” para la asistencia técnica en el mejoramiento de los procesos productivos de dulce regionales en almíbar. A partir del 24 de febrero  de 2014.
  • Acuerdo específico de cooperación entre el Grupo QUITEX y el Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades (LEMyP). Según disposición SCyT N° 131/07 - 2007. 

 


 

Para más Información ingresá a nuestra página >>WEB


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
Facultad Regional Resistencia

French 414 - (H3500CHJ) Resistencia - Chaco
Tel/Fax: (54-0362) 4432683 / 4432928

French 802 - (H3500CHJ) Rcia. - Chaco
Edificio Anexo - Tel: (54-0362) 4426014